¿Qué es el Informe de Evaluación de Edificios?

Se trata de un informe completo que incluye la Inspección Técnica de Edificios y el Certificado de Eficiencia Energética, así como aspectos relativos a accesibilidad.

El Informe de Evaluación de Edificios está compuesto de tres partes:

1.- La evaluación del estado de conservación del edificio (informe ITE)

2.- Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal

3.- La certificación energética del edificio

Puedes obtener información exhaustiva acerca de este servicio directamente en la página web del Ministerio, pinchando aquí.

¿Quién lo tiene que hacer?

1.- Los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva con una antigüedad superior a 50 años, en el plazo máximo de cinco años, a contar desde la fecha en que alcancen dicha antigüedad.

2.- Los edificios que pretendan acogerse a subvenciones.

3.- El resto de edificios cuando así lo determine la normativa autonómica o municipal.

Además, hay que renovar el informe cada 10 años.

 

¿Qué ocurre si no lo hago?

El incumplimiento del deber de cumplimentar en tiempo y forma el Informe de Evaluación tendrá la consideración de infracción urbanística, con la correspondiente sanción económica, además de no poder optar a ayudas públicas

¿Qué gano al realizar el Informe de Evaluación de Edificios?

1.- Cumplir con la normativa.

2.- Evitar una sanción económica.

3.- Saber en qué estado se encuentra su inmueble y las posibles mejoras que podrían ejecutarse.

4.- Recibir subvenciones para la realización de las obras y para la redacción del Informe de Evaluación del Edificio.

¿Qué ofrece ConsumoNulo?
  • Visita al inmueble
  • Levantamiento de planos
  • Estudio de patologías si las hubiere
  • Estudio del estado actual respecto a accesibilidad y posibilidad de mejora de la misma
  • Estudio de Eficiencia Energética del Edificio y propuestas de mejora incluyendo el cálculo del ahorro económico anual que supondrían y el período de amortización.
  • Redacción del informe oficial.
  • Presentación y gestiones con el Ayuntamiento
¿Hay subvenciones?

1.- Para la realización del informe, máximo 20 € por vivienda y por 100 m2 de local, sin superar 500 € ni el 50% del coste del informe.

Puedes conocer el Plan de Ayudas del Gobierno de España que nosotros nos encargamos de gestionar gratuitamente para tu edificio pinchando en el siguiente enlace:

PLAN DE AYUDAS DEL GOBIERNO DE ESPAÑA