Certificado de Eficiencia Energética

¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

Se trata de un informe, realizado por técnico competente, en el que se certifica el consumo energético teórico, de una vivienda o un edificio, en las instalaciones de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). El informe consta de dos partes:

1.- Estudio de la envolvente y las instalaciones del edificio. (Calefacción, Refrigeración y ACS)

2.- Propuestas de mejoras

¿Quién lo tiene que hacer?

1.- Edificios de nueva construcción

2.- Edificios, viviendas o locales que se alquilen

3.- Edificios públicos con una superficie útil de más de 250 m2

¿Qué ocurre si no lo hago?

Supondría una infracción en materia de certificación de la eficiencia energética y una infracción en materia de defensa de consumidores y usuarios. Ambas podrían suponer sanciones económicas.

¿Qué gano al realizar el Certificado de Eficiencia Energética?

1.- Cumplir con la normativa

2.- Evitar una sanción económica

3.- Saber cuánta energía consume su inmueble en calefacción, refrigeración y ACS.

4.- Tomar las medidas oportunas para reducir ese consumo.

¿Qué ofrece ConsumoNulo?
  • Visita al inmueble
  • Levantamiento de planos
  • Cálculo de la calificación energética
  • Estudio de medidas de mejora
  • Registro del informe
¿Hay subvenciones?

En este caso no. Pero sí hay subvenciones para realizar el Informe de Evaluación del Edificio.

Pincha aquí para más información